Cirugía de Obesidad
La cirugía de obesidad denominada en términos médicos cirugía bariátrica, ha sido demostrada como el único tratamiento eficaz y permanente en el tiempo para el control de la Obesidad Mórbida, devolviendo al paciente su condición de salud, llevándolo a un peso normal y revirtiendo las enfermedades asociadas.
Existen básicamente dos técnicas en la cirugía bariátrica:
1-Técnicas restrictivas, que disminuyen la cantidad de la ingesta de alimentos.
2-Técnicas restrictivas y de mal absorción, que producen una menor ingesta en volumen y una absorción incompleta de los alimentos.
Las dos tipos de procedimientos se pueden realizar por laparoscopia, técnica que permite operar a una persona sin realizarle una gran incisión (herida/cicatriz) sino a través de pequeñas incisiones efectuadas en la pared abdominal (5 a 15mm), por las cuales se introducen instrumentos especiales y una cámara que permite ver a través de un monitor.
Abordaje Tradicional Abordaje Laparoscópico

Estudios revelan que los pacientes sometido a cirugías laparoscópicas de reducción de peso experimentan menos dolor después de la cirugía, lo cual les permite respirar mejor, facilita las funciones pulmonares y eleva los niveles generales de oxígeno. Otros de los beneficios que comprende la laparoscopia ha sido la menor cantidad de complicaciones de las heridas operatorias, infecciones o desarrollo de hernias abdominales y el regreso más rápido de los pacientes a los niveles de actividad que llevaban antes del procedimiento.
|